Conoce toda la información sobre el proceso de admisiones escolares para el próximo curso escolar 2023-2024.[dsm_button button_one_text="Información Proceso Admisiones 23-24"...

Fecha
Categorías
Etiquetas
Fecha
Categorías
Etiquetas
Conoce toda la información sobre el proceso de admisiones escolares para el próximo curso escolar 2023-2024.[dsm_button button_one_text="Información Proceso Admisiones 23-24"...
El pasado viernes, los alumnos de 6º EP concluyeron su proyecto "Un planeta para todos", con la puesta en marcha del producto final del mismo. Realizaron diversas exposiciones a todas las clases de la etapa de Primaria, desde 4 años hasta el curso de 5º, en las que...
¿Por qué hacemos esto? Motivación Con la renovación de las aulas de Vein21uno, deseamos que la iconografía religiosa de las mismas sea más acorde a los nuevos tiempos, cercana a la realidad de nuestro alumnado y a la nueva estética del colegio. Por eso os lanzamos el...
Hemos dedicado un tiempo de formación para explicar en qué consiste la pausa ignaciana a los tutores de 5º y 6º de EP que van a usar esta herramienta con sus alumnos y alumnas. Ramón Correcher nos guió en una meditación como las que harán los niños y niñas de nuestras tutorías que aún no han experimentado lo que es “La Pausa Ignaciana”. Durante ese momento de reflexión y tranquilidad, pudimos saborear en qué consiste. Caer en la cuenta de dónde nos encontrábamos, cómo nos sentíamos, que estímulos nos llegaban por los sentidos, cada cual a su modo y manera. Nos paramos a sentir y ordenar todo lo que llevamos dentro, ser conscientes de los vivido a lo largo de la jornada, mirar personas con las que nos habíamos encontrado, gestos, miradas y palabras para agradecer, sentimientos experimentados… De ese modo podemos saber cómo y dónde estamos, e intuir hacia dónde ir.
Tras hacer nosotros mismos esa pausa ignaciana, Belén Cuenca y Patricia Espejo compartieron la experiencia que tienen con sus alumnos en esta práctica. Los niños poco a poco aprenden a reconocer sus sentimientos, a ponerle nombre a lo que sienten, incluso algunos descubren cómo Dios está detrás de ciertos acontecimientos y personas. La clave es el agradecimiento, los momentos podrían ser tras la pausa para comer o justo antes de dejar el aula al final del día. Surgieron algunas dudas y el diálogo nos ayudó a ilusionarnos con la pausa.
La idea es proponérsela a nuestros alumnos más mayores de primaria, les hemos facilitado un cuadernillo mensual en el que pueden ir anotando sentimientos, algo que agradecer, algo que mejorar, algún propósito para el día siguiente… ese cuadernillo lo tendrán en la agenda escolar. Poco a poco iremos poniendo en marcha “la pausa diaria”, primero en 5º y 6º EP, en los años siguientes deseamos que lo podamos hacer en toda primaria.
Un reto que creemos que vale la pena.
Explicando el trabajo realizado con los alumnos y alumnas de primaria con la pausa ignaciana
Conoce toda la información sobre el proceso de admisiones escolares para el próximo curso escolar 2023-2024.[dsm_button button_one_text="Información Proceso Admisiones 23-24"...
El pasado viernes, los alumnos de 6º EP concluyeron su proyecto "Un planeta para todos", con la puesta en marcha del producto final del mismo. Realizaron diversas exposiciones a todas las clases de la etapa de Primaria, desde 4 años hasta el curso de 5º, en las que...
Conoce toda la información sobre el proceso de admisiones escolares para el próximo curso escolar 2023-2024.[dsm_button button_one_text="Información Proceso Admisiones 23-24"...
Desde el Colegio Inmaculada Jesuitas informamos con gran ilusión que nos han seleccionado en el Programa Educativo “Escuelas Visuales”, promovido por la Fundación Orange, impulsando la inclusión en nuestro Centro gracias a las herramientas visuales. El objetivo de...