Un poco de historia
Los jesuitas en Alicante
Un poco de historia
Los jesuitas en Alicante
A principios del siglo XVII comienza la relación de los Jesuitas con la ciudad de Alicante, reinaba Felipe IV en el año 1629. Se instalan en la Ermita de Nuestra Señora de la Esperanza, tendrán que pasar once años para que puedan empezar a dar clases en su propia residencia con las aulas de gramática. En 1697 se abre el Colegio de Nuestra Señora de la Esperanza, desde entonces la Compañía de Jesús ha estado presente en estas tierras, con vaivenes, expulsiones, idas y venidas…
1640
Casi cuatro siglos educando en Alicante
1724
Colegio de la Inmaculada en Orihuela
1872
Colegio de Santo Domingo en Orihuela
1956
Actual Colegio de la Inmaculada en Alicante
Una historia convulsa
Desde la llegada de los jesuitas en 1629 a la ciudad de Alicante, la educación junto a la pastoral han formado parte de su servicio a estas tierras. Pero esa tarea no fue siempre fácil, a caballo entre Alicante y Orihuela con las expulsiones de 1767, 1820, 1835 y 1932.
Y la sucesiva fundación de diferentes colegios, Nuestra Señora de la Esperanza, la Inmaculada en Orihuela, Santo Domingo en Orihuela, las Escuelas del Ave María en Benalúa, el proyecto del colegio de la Concepción en Alicante que no se pudo llevar a cabo, y finalmente la fundación del actual colegio de la Inmaculada en 1956.
Nuestra historia
A lo largo de los años
1629
- Llegada de los jesuitas a la ciudad de Alicante, se establecen en la Ermita de Nuestra Señora de la Esperanza
1640
- Se crean las aulas de Gramática en la Residencia de los jesuitas
1664-1670
- Se crean las cátedras de Arte y Moral
1695
- Los jesuitas de Alicante llamados por la Marquesa de Rafal comienzan a realizar apostolados en Orihuela. La marquesa dona unos terrenos donde se construirá la residencia de los jesuitas
1697
- Se funda el Colegio Nuestra Señora de la Esperanza de Alicante
1724
- Colegio de la Inmaculada en Orihuela. El Colegio de la Esperanza en Alicante pasa a ser Real Colegio por el patrocinio de Felipe V
1725
- Comienzan las obras de ampliación del Colegio de la Esperanza
1767
- Decreto de expulsión de Carlos III. Los jesuitas dejan Alicante y Orihuela. No volverán a impartir clases en la ciudad de Alicante hasta el siglo XX. El Colegio de la Esperanza lo ocuparían las religiosas Agustinas del Convento de la Sangre, el de Orihuela el Monasterio de la Visitación de las Salesas
1867
- Los jesuitas se hacen cargo del edificio de la antigua Universidad de Orihuela que habían regentado los dominicos, se funda el colegio de San Estanislao, en un año lo tendrían que abandonar por la expulsión de 1868
1872
- Reapertura del colegio de Orihuela con el nombre de Colegio de Santo Domingo
1916
- Vuelta de los jesuitas a la ciudad de Alicante a la calle del Carmen tras la expulsión de 1767. Colegio de la Concepción (escuelas del Ave María), barrio de Benalúa llevado a cabo por las Congregaciones Marianas para educar a niños sin recursos
1921
- Proyecto del Colegio de la Concepción en Alicante que no podrá llevarse a cabo por la falta de financiación
1931
- Expulsión de los jesuitas de Alicante y Orihuela.
1939
- Vuelta de los jesuitas a Alicante (Parroquia de Santa María) y Orihuela donde se reanudan las actividades académicas
1954
- Se inician las obras del colegio «Sagrada Familia» que terminará por llamarse «Colegio de la Inmaculada» al celebrarse el centenario del dogma de la Inmaculada.
1956
- Traslado del colegio de Santo Domingo de Orihuela al nuevo colegio de la Inmaculada en Alicante. El antiguo colegio de Santo Domingo es en la actualidad un colegio diocesano. Los jesuitas dejan Orihuela.
1957
- Se funda Nazaret por iniciativa del Padre Fontova
1959
- Se estrena el Estadio Inmaculada con la asistencia de 6000 espectadores a un festival deportivo en el que se pudo seguir un interesante encuentro futbolístico entre una selección de Alicante y el Valencia
1965
- Se funda el CESA e inaugura la piscina del Colegio
1968-1969
- Se gradua la primera promoción de PREU con alumnas
1981
- Se inaugura el Centro Loyola
1984
- Se matriculan las primeras alumnas en 1º de EGB
2004
- Se inaugura el curso escolar en las nuevas aulas de Educación Infantil
2012
- Nuevo Polideportivo
2017
- Proyecto Vein21uno
Y también...
- Hubo presencia de los jesuitas en otros lugares de la provincia de Alicante como Alcoy, Elda, Elche, Fontilles o Jávea
1629
Llegada de los jesuitas a la ciudad de Alicante, se establecen en la Ermita de Nuestra Señora de la Esperanza.
1640
1664-1670
1695
1697
1724
1725
1767
1867
1872
1916
1921
1931
1939
1954
1956
1957
Se funda Nazaret por iniciativa del Padre Fontova.
1959
1965
1968-1969
1981
1984
2004
2012
2017
Y también


Forma parte de nuestra historia


