Erasmus es el programa más emblemático de Europa, la joya de nuestra corona.
Las generaciones Erasmus representan la esencia de nuestro modo de vida europeo. Unidos en diversidad, solidaridad, movilidad y apoyo para una Europa como espacio de paz, libertad y oportunidades.
Beyond21
A fin de mejorar las competencias lingüísticas, sobre todo orales, de nuestros docentes nace Beyond21, con el fin de empezar a satisfacer la demanda social de transformar nuestro colegio en un centro bilingüe. El objetivo último de nuestro proyecto es el de proporcionar cursos estructurados de inglés y metodología CLIL para nuestro claustro de Secundaria en Reino Unido e Irlanda.
Así pues, tres de nuestros nueve profesores seleccionados asistirán a cursos de enseñanza de la lengua inglesa a nivel básico o intermedio para seguir mejorando sus competencias lingüísticas tanto a nivel oral como escrito, mientras que otros seis profesores realizarán cursos CLIL para poder impartir sus respectivas asignaturas en inglés. Al menos la mitad se alojarán con familias locales de acogida para incrementar la inmersión cultural y lingüística. Todos los participantes seleccionados llevan más de diez años trabajando en nuestro centro y desean ampliar horizontes no solo lingüísticos sino también culturales.
Numbers and Social Justice
Numbers and Social Justice es un proyecto Erasmus+ entre dos colegios, Stanislascollege de Delft y Colegio Inmaculada de Alicante. La apreciación y la conciencia de los números como punto de partida deberían conducir idealmente a la justicia social como el objetivo final.
OBJETIVOS
Nuestro objetivo es, por lo tanto, que los estudiantes tomen conciencia de los cambios y puedan identificar su propio pensamiento al respecto al final del proyecto. Sin embargo, también influyen mutuamente, por lo que queremos empezar a trabajar desde ambos temas.
Debido a que tenemos la suerte de vivir en abundancia, tenemos que empezar a pensar en cómo podemos compartir esto con los demás. «Otros» podrían no sólo ser nuestros compatriotas, sino también aquellos que buscan refugio y seguridad en nuestros países.
RESULTADOS
Con nuestro proyecto queremos que nuestros estudiantes descubran y comparen el coste real de la vida en Holanda y España y también la riqueza, en un sentido más amplio, que tiene cada país. Además, al tener contacto físico con grupos de personas menos favorecidas, queremos que reflexionen sobre la Justicia Social y extraigan sus propias conclusiones sobre el siguiente tema: ‘¿Hay suficiente riqueza para todos nosotros?’. Esperamos que surja de nuestros estudiantes un gran sentimiento de solidaridad que tal vez en un futuro más próximo conduzca a la justicia social que exigen las Naciones Unidas.
CARACTERÍSTICAS
Los participantes en nuestro proyecto serán al menos 15 estudiantes por escuela por año. Su edad oscilará entre los 15 y los 16 años de edad y los candidatos serán seleccionados en Alicante por tener al menos un nivel de inglés A2 y buenas calificaciones. Los candidatos de Delf deben estar en la clase de español. Dos profesores de Alicante viajarán a Delft y 3 de Delft harán lo mismo durante los periodos de actividades.
INTERCAMBIOS
Las actividades serán intercambios a corto plazo de grupos de alumnos que viajen primero en diciembre de Alicante a Delft y luego en abril de Delft a Alicante. Las actividades del proyecto serán tareas a desarrollar en las escuelas y visitas socio-culturales para observar de primera mano la riqueza social y económica de Delft y Alicante y la pobreza. Las tareas escolares se implementarán mediante el trabajo cooperativo y la investigación de manera autónoma.
OBJETIVOS
Los principales objetivos del proyecto son:
1. Con respecto a los números:
hacer conexiones a través de la investigación en eventos históricos (crisis / exportaciones / deudas / bancos) con el presente.
– examinar los hechos; primero para su propio país y luego compararlos con el otro país con el fin de mirar las diferencias objetivamente. (ingreso / independencia / valor del dinero).
2. Con respecto a la justicia social:
– tomar conciencia del hecho de que son ciudadanos globales y europeos, lo que se traduce en la asunción de responsabilidades hacia otros seres humanos.
– pensar en (diferencias en) las posibilidades de vivir (económicamente) de forma independiente para los jóvenes en España frente a los Países Bajos.
– investigar si la innovación y la inmigración en Europa conducen a la inclusión social.
Los objetivos generales del proyecto son:
– Explorar los conocimientos iniciales de los estudiantes con respecto a nuestro proyecto que se diseñará como una actividad basada en diferentes opciones; ya que ambas escuelas se fundan en la pedagogía ignaciana en la que «lograr lo mejor de ti mismo» es el lema.
– Reflexionar sobre cómo la intolerancia y el fundamentalismo pueden conducir a la separación, y viceversa la tolerancia y el respeto puede conducir a la inclusión social.
– Ayudar a los estudiantes menos económicamente afortunados a participar en nuestro proyecto.
-Los estudiantes conocerán más sobre la cultura y la historia de ambos países.
– Mejorar la capacidad de nuestros estudiantes para la colaboración y la investigación en la web.
– Experimentar el enriquecimiento de un intercambio cultural debido a vivir con una familia anfitriona en otro país durante varios días.
– Mejorar las habilidades de inglés y español de nuestros estudiantes.
The Battle against the Sea
Los objetivos de nuestro proyecto son:-
- Entender que los paisajes naturales y los paisajes artificiales son decisivos para el patrimonio cultural de un país.
- Comparar los modos diferentes de luchar contra el mar en ambas ciudades en cuanto a su historia y su localización geográfica.
- Descubrir y entender la relación histórica entre España y Holanda que busca semejanzas culturales entre ambos países debido a su pasado común anterior.
- Reflexionar sobre cómo la intolerancia y el fundamentalismo pueden llevar a la confrontación.
Los participantes serán 15 estudiantes por colegio y por año. Su edad se extenderá entre los 13 y 15 años y los candidatos seleccionados en Alicante tendrán al menos un nivel de inglés B1. Los candidatos de Almere deben estar en la clase de español. Dos profesores de Alicante viajarán a Almere con sus estudiantes y 3 profesores de Almere harán lo mismo con los suyos durante los períodos de actividades. Las actividades serán intercambios cortos de grupos de alumnos que viajarán primero en octubre de Alicante a Almere y luego en abril de Almere a Alicante. Esto se hará en los dos años del proyecto. Estas actividades serán tareas a desarrollar en las escuelas y en las visitas al patrimonio cultural y paisajístico de la naturaleza para observar de primera mano la batalla de Alicante y Almere contra el mar. Las tareas escolares se implementarán mediante el trabajo cooperativo en pequeños grupos y la investigación web de forma autónoma.
Healthy steps to a better future
En nuestro caso, se trata de un proyecto que tiene por objetivo fomentar hábitos saludables en las aulas y en los colegios. El proyecto comenzó en el mes de octubre 2018 y concluirá en septiembre 2020. Comenzamos con el “Logo contest” y un primer encuentro entre los profesores coordinadores de cada colegio para determinar los momentos de encuentro y las herramientas de trabajo, así como para establecer la temporalización del proyecto.
Durante el proyecto haremos excursiones, salidas deportivas con las familias, contaremos con la visita de dietistas, chefs, atletas… que nos ayudarán a entender la importancia de llevar una vida saludable.
Así, durante los dos próximos años se realizarán tres movilidades para alumnos/as de 6º de EP y profesores. La primera de ellas será a Foligno (Italia) en febrero de 2019. La segunda iremos a Drama, Grecia en noviembre de 2019 y por último viajaremos a Czestochowa, Polonia en mayo de 2020. También contaremos con la visita de los compañeros de estos países durante ele mes de marzo de 2020.
Estamos convencidos que la participación del colegio en este proyecto es una muy buena ocasión para ofrecer a los alumnos la oportunidad de participar, desde edades tempranas, en experiencias de internacionalización en un mundo cada vez más global.
The Walking Classroom
La Internacionalización es mucho más…
Intercambios Internacionales
Nuestro centro participa en la actualidad en 5 proyectos Erasmus+ con Noruega, Holanda, Irlanda, Polonia, Lituania, Italia y Grecia. Todos cofinanciados por el Programa Erasmus+.
Además contamos con otros dos intercambios con Alemania y Polonia. No están cofinanciados por la UE pero esperamos poder incluirlos dentro del programa Erasmus+ muy pronto.
Asistentes de conversación nativos
La figura del asistente de conversación nativo es el complemento ideal a nuestra formación en la lengua inglesa. No solo potencia las habilidades orales de nuestros alumnos en grupos reducidos sino que fomenta un ambiente multicultural en nuestro centro.
Anualmente contamos con cuatro asistentes de conversación de habla inglesa, todos ellos nativos. Uno en Infantil, uno en Primaria y dos en Secundaria.
Programa BEDA
BEDA es un programa flexible, que ayuda eficazmente a la mejora de la enseñanza del inglés, siempre en coherencia con la calidad del resto de las enseñanzas y del Proyecto Educativo y valores de nuestro Colegio.
Está dirigido por Escuelas Católicas de Madrid y Cambridge English Language Assessment.
alumnos participantes de nuestro colegio
Profesores han participado en proyectos internacionales
Asistentes de conversación nos han acompañado hasta el momento

Solicita Información
Nuestra filosofía en los proyectos internacionales…
Es por todo ello que hemos implantado un Plan de Desarrollo Europeo y reflejamos en él las necesidades principales de nuestro centro:
Internacionalización
Crear un ambiente internacional en nuestro centro, que en nuestras aulas y pasillos se escuchen otros idiomas, que se vean personas de otras culturas, de otros países. Y, por supuesto, dar a conocer nuestro colegio en otros países siendo buenos embajadores de nuestra cultura.
Bilingüismo
Dotar de mayor presencia a otros idiomas en nuestro centro, especialmente al inglés. Incluyéndolos en otras asignaturas del currículum, en nuestra página web y redes sociales, en nuestra cartelería, en la pastoral del colegio, y mediante la figura del Asistente de Conversación.
Innovación Educativa
El Programa Erasmus+ ofrece un marco inmejorable para observar, aprender e intercambiar opiniones con profesionales de otras culturas y sumergirse en otros entornos de enseñanza muy diferentes e innovadores.